TOP PELÍCULAS 2022

Las películas que más me han gustado del 2022
Descubrir

Top Películas 2022

Esta lista contiene un breve comentario y opinión personal de las películas que más me han gustado del 2022 (las que yo subjetivamente considero mejores). A la hora de evaluarlas, me he vasado principalmente en la calidad cinematográfica y estética, aunque otros aspectos como si me han parecido más interesantes, me han llegado más o han congeniado mejor con mis gustos también tienen un impacto a la hora de puntuar una película. También tengo que advertir que hay muchas películas del 2022 que no he visto todavía, y que si en un futuro veo que merecen entrar en este top, las añadiré en su posición correspondiente. Aunque sí que es cierto que el filtro que utilizo a la hora de decidir cuáles de los cientos de películas que se estrenan cada año voy a ver, suele coincidir bastante con lo mejor que se produce cada año. Por último, este año he querido hacer un top 20 debido a la alta calidad del cine que se ha presentado, y también porque hasta la fecha ha sido el año que más cine he podido ver y disfrutar. Me he visto forzado a añadir tres menciones especiales de películas que estaban originalmente en el top y han sido reemplazadas por otras mejores que he visto a posteriori. Me sabía mal quitarlas, porque son películas muy disfrutables y con algunos aspectos muy interesantes.

Mención especial 1: Los renglones torcidos de Dios

Ficha técnica

  • Dirección: Oriol Paulo
  • Guion: Oriol Paulo - Guillem Clua - Lara Sendim
  • Duración: 154 min
  • Edad: 16

Una locura de thriller

Para mí, una de las películas más esperadas del año que cumplió al 100% las espectativas. Y es que, ¿qué podía salir mal? Una película de mi director español de thrillers favorito que adapta uno de mis libros preferidos. Gran historia de suspense, con un final que dejará satisfechos a los amantes del plot twist y que demuestra que los españoles sabemos hacer buen cine y muy entretenido.

Mención especial 2: Moon garden

Ficha técnica

  • Dirección: Ryan Stevens Harris
  • Guion: Ryan Stevens Harris
  • Duración: 97 min
  • Edad: 14

Pesadillas de una niña

Tras quedar en coma, una niña de 5 años tendrá que atravesar el mundo del subconsciente donde sus peores miedos están al acecho. A pesar de que el diseño de producción no es perfecto, la idea de explorar las pesadillas de una niña me parece fascinante y solo por su argumento ya vale la pena. El final también es muy emotivo.

Mención especial 3: Immanence

Ficha técnica

  • Dirección: Kerry Bellessa
  • Guion: Kerry Bellessa - Joshua Oram
  • Duración: 92 min
  • Edad: 12

La Coherence del 2022

Puede que haya sido una de las películas más infravaloradas del año, pero para mi Immanence es el ejemplo perfecto de cómo se puede hacer una gran película con poco presupuesto y un guion inteligente. Con un planteamiento parecido a Coherence y una temática que entremezcla ciencia y religión, si bien el último tercio de la película no me acabó de convencer, por su primera hora se merece ser mencionada en mi top del años.

20. Fall

Ficha técnica

  • Dirección: Scott Mann
  • Guion: Jonathan Frank - Scott Mann
  • Duración: 107 min
  • Edad: 16

¿Tienes miedo a las alturas?

Hacía tiempo que no lo pasaba tan mal viendo una película. Realmente Fall cumple su objetivo: inquietarte, que te suden las manos, que te entre el vértigo, y que te suba la adrenalina. Una gran experiencia que si bien su guion no es el más original del mundo, el final te dejará bastante satisfecho. Por la fuerza de las emociones que te hace sentir, es una película más que digna para este puesto número 20 del año.

19. La mesita del comedor

Ficha técnica

  • Dirección: Caye Casas
  • Guion: Cristina Borobia - Caye Casas
  • Duración: 91 min
  • Edad: 16

La película más tensa del año

Si eres de las personas que buscas una película para ponerte al límite de un ataque al corazón, has encontrado un tesoro. La mesita del comedor, sin ser una película de terror te hará pasar probablemente la experiencia más terrorífica del año. Nos hace cómplices de un suceso dramático mientras empieza a tensar más y más la ansiedad el ambiente hasta llegar a un final que te hará perder la cabeza. Es una experiencia fuerte, pero llega a esos límites de los que solo el cine es capaz de atravesar. Y el guion es una maravilla.
Crítica: La mesita del comedor

18. Pinocho de Guillermo del Toro

Ficha técnica

  • Dirección: Guillermo del Toro - Mark Gustafson
  • Guion: Guillermo del Toro - Patrick McHale - Carlo Collodi
  • Duración: 117 min
  • Edad: 7

El mejor Pinocho hasta la fecha

Esta obra de artesanía en stop motion se ha convertido en la película de animación del año, dando una nueva vuelta de tuerca a la clásica historia de Pinocho. Con una estética deslumbrante y un drama muy bien trabajado, Guillermo del Toro nos regala una película que emociona y asombra a partes iguales. Excelente obra disfrutable para todas las edades.

17. Almas en pena de Inisherin

Ficha técnica

  • Dirección: Martin McDonagh
  • Guion: Martin McDonagh
  • Duración: 114 min
  • Edad: 16

El drama de la amistad

A Martin McDonagh le bastan dos elementos para conseguir una película excelente: un guion perfecto y dos actores de diez. Aunque la puesta en escena está mucho más cerca del teatro que de cualquier otro arte, la fuerza trágica de la historia eclipsa cualquier otro aspecto que se te pueda ocurrir. Porque el fin de una amistad puede llegar a ser un drama tan grande como el fin de una vida.

16. ¡Nop!

Ficha técnica

  • Dirección: Jordan Peele
  • Guion: Jordan Peele
  • Duración: 130 min
  • Edad: 12

En busca de la toma perfecta

Tercer largometraje de Jordan Peele, y para mí, su mejor trabajo hasta la fecha, y también el más sofisticado. Con esta ensalada de thriller de ciencia ficción con escenas de terror, wéstern y la habitual crítica social omnipresente en sus películas, consigue imágenes realmente poderosas y un mensaje que te hará reflexionar profundamente. Si a esto le añades unos actuaciones fabulosas y una fotografía muy cuidada, el resultado es una de las películas que no puedes dejar escapar este año.

15. La maternal

Ficha técnica

  • Dirección: Pilar Palomero
  • Guion: Pilar Palomero
  • Duración: 100 min
  • Edad: 12

Una nueva vida

Pilar Palomero sigue manteniendo el grandísimo nivel que ya nos demostró con Las niñas, con una emotiva historia, acariciada por una bellísima fotografía y sensiblidad femenina sobre las imágenes que le hacen destacar en esta nueva oleada de directoras españolas. Entré a ver esta película sin saber nada de ella y agradecí el no haber visto antes el tráiler, porque la sorpresa hace que cada suceso cale mucho más profundamente en el corazón.

14. Dual

Ficha técnica

  • Dirección: Riley Stearns
  • Guion: Riley Stearns
  • Duración: 94 min
  • Edad: 18

¿Real o perfecta?

Película de bajo presupuesto con una gran originalidad y un final arriesgado que te dejará pensando durante un tiempo. Es inegable que no solo parte de una gran idea sino que también la sabe trabajar y te plantea unos dilemas que no te dejarán igual. Películas así se merecen mucha más visiblidad de la que se les da, y, a pesar de no ser perfecta, solo por el tema que plantea ya se convierte en una de las propuestas más interesantes del año.

13. Háblame

Ficha técnica

  • Dirección: Danny Philippou - Michael Philippou
  • Guion: Danny Philippou - Bill Hinzman - Daley Pearson
  • Duración: 95 min
  • Edad: 16

La generación Z del terror

Primera de las varias operas primas que aparecerán en el novedoso top del 2022, en este caso, una película dirigida por los hermanos Philippou, dueños del canal de Youtube RackaRacka. Se nota que entienden el funcionamiento de las nuevas generaciones, porque le aportan una frescura al género de las posesiones nunca vista hasta la fecha, además de funcionar como gran metáfora.
Crítica: Háblame

12. RRR

Ficha técnica

  • Dirección: S.S. Rajamouli
  • Guion: Vijayendra Prasad - S.S. Rajamouli - Sai Madhav Burra
  • Duración: 187 min
  • Edad: 16

Acción a lo grande

Nunca imaginé que podría disfrutar tanto con una película de acción. Pero es que RRR lo tiene todo: peleas con armas, lanzas, arcos, fuego, animales, bailes, canciones, motos... Y si llevas todo esto a los límites de una imaginación desbordante, el resultado es esta película que va a lo grande en todos los sentidos. Simplemente tienes que olvidarte de la racionalidad y dejarte llevar por estas trepidantes 3 horas que se pasan volando.

11. Los Fabelman

Ficha técnica

  • Dirección: Steven Spielberg
  • Guion: Steven Spielberg - Tony Kushner
  • Duración: 151 min
  • Edad: 12

Autoretrato de amor al cine

Conmovedora historia sobre la infancia y adolescencia de Steven Spielberg, que retrata desde la visión de un niño artista los sucesos de su vida que le marcaron. Es particularmente emocionante ver como se fue desarrollando en él la pasión por hacer cine, como forma de expresarse y estilo de vida, que pondrían las bases del que sería uno de los mejores directores de la historia. Sin llegar a ser su mejor película, Spielberg nos regala su obra más personal y sincera.
Crítica: Los Fabelman

10. Falcon Lake

Ficha técnica

  • Dirección: Charlotte Le Bon
  • Guion: Charlotte Le Bon - François Choquet - Bastien Vivès
  • Duración: 100 min
  • Edad: 16

El romance fantasmagórico

Excelente opera prima de la directora Charlotte Le Bon, que destaca por la sensiblidad y sensualidad en la creación de imágenes bellas, a la vez que consigue tejer una romance adolescente sobre el despertar del deseo, en clave de historia de fantasmas. No es perfecta, pero la sinergia romantico-fantasmagórica le sienta de maravilla. Y la estética de los detalles, las miradas, los pequeños gestos..., enmaracados en un formato de casi 4/3, hacen de esta película una obra única.

9. Hatching (Ego)

Ficha técnica

  • Dirección: Hanna Bergholm
  • Guion: Hanna Bergholm - Ilja Rautsi
  • Duración: 91 min
  • Edad: 16

Una joya oculta del terror

Primera película de la directora finlandesa, que habrá pasado desapercibido para la mayoría. Pero los que amamos el cine de terror sabemos bien que si escarbas entre el cine más independiente puedes encontrar verdaderos tesoros. Y esta película es uno de ellos. Con una estética que recuerda al cine griego y bien cargada de alegorías, te dejará pensando sobre el verdadero significado de lo que acabas de ver. Estoy impaciente por ver qué nos traerá Hanna Bergholm en un futuro.

8. Men

Ficha técnica

  • Dirección: Alex Garland
  • Guion: Alex Garland
  • Duración: 100 min
  • Edad: 16

El terror más impactante del año

La película de terror del año, con una impecable fotografía y temas mucho más profundos que ciertas lecturas ideológicas que se han usado en la campaña de marketing. Propuesta arriesgada y extrema, que si logras pactar con la película y abrazas su propuesta, te absorverá con la personificación del trauma como nunca antes lo habías visto. Además, en su último tercio contiente la que para mí es la secuencia de terror más impactante del año.
Crítica: Men

7. Alcarràs

Ficha técnica

  • Dirección: Carla Simón - Sonia Castelo
  • Guion: Carla Simón - Arnau Vilaró
  • Duración: 120 min
  • Edad: 12

Canto a la belleza rural

Aunque su argumento no me llamaba nada la atención, a los 5 minutos de película ya me estaba arrepintiendo de no haberle dado una oportunidad antes. Porque la mirada que deposita Carla Simón sobre las imágenes, consigue llenar los hechos más cotidianos de una belleza y poesía mayor que la propia realidad en sí. La exactitud de cada plano te sumerge completamente en las vidas de unos pobres campesinos que empiezan a desmoronarse, y te hace sentir y comprender con el corazón lo que están viviendo. Y si además le añades el fascinante cortometraje Carta a mi madre para mi hijo que también ha presentado Carla Simón este año, ya podemos coronarla como la mejor directora española del momento. Lástima que el resto de directoras españolas (quizás con la excepción de Palomero) no estén a la altura.

6. Todo a la vez en todas partes

Ficha técnica

  • Dirección: Dan Kwan - Daniel Scheinert
  • Guion: Dan Kwan - Daniel Scheinert
  • Duración: 139 min
  • Edad: 12

El verdadero multiverso

Por muchos bautizada como la película que el 2022 necesitaba. Y es que los Daniels saben barajar perfectamente la acción con el drama y el humor, dotándola con toques de ciencia ficción y unos efectos visuales muy bien conseguidos. Podría haber sido mi película favorita del año si no fuera por algunos detalles y ligerezas que se podrían haber presentado de otra manera. Pero los Daniels se han ganado mi respeto con esta gran película que no solo es muy entretenida, sino que a la vez presenta una gran calidad cinematográfica, especialmente en el montaje.

5. The Batman

Ficha técnica

  • Dirección: Matt Reeves
  • Guion: Matt Reeves - Peter Craig - Bob Kane
  • Duración: 176 min
  • Edad: 12

El nuevo Batman

Nunca pensé que alguien sería capaz de ponerse a la altura de El Caballero Oscuro de Nolan. Y es que el Batman de Matt Reeves nos lleva a un terreno totalmente distinto. Una fotografía exquisita y un guion que parece haber cogido lo mejor de Seven y Zodiac de Fincher, junto con una banda sonora excelente, nos presenta al batman más detestivesco y más humano que hayamos visto. La película contiene un montaje inpecable durante la primera hora y media, y luego sabe aguantar bastante bien el interés durante la segunda mitad. Todavía sigo debatiéndome sobre cuál es el mejor Batman hasta la fecha.

4. The Whale (La Ballena)

Ficha técnica

  • Dirección: Darren Aronofsky
  • Guion: Samuel D. Hunter
  • Duración: 117 min
  • Edad: 16

La sublimación del drama

Aronofsky nos sumerge en los mares dramáticos de la vida de un profesor de inglés con obesidad morbida, interpretado por un magnifico Brendan Fraser, que aplastado por el peso del sufrimiento busca una última oportunidad de redención con su hija antes de que su vida llegue al final. Sin duda alguna, después de casi dos horas de acumulación dramática e imágenes irresistiblemente tristes y bellas, The Whale nos regala uno de los clímax más emotivos del año.
Crítica: The Whale

3. El Hombre del Norte

Ficha técnica

  • Dirección: Robert Eggers
  • Guion: Sjón - Robert Eggers
  • Duración: 137 min
  • Edad: 16

Cine a otro nivel

Cuando aparecieron los títulos de crédito en la pantalla del cine, me quedé con la mirada perdida en el vacío, incapaz de asimilar el potencial sobrepasador de las imágenes vividas. El Hombre del Norte tiene una belleza y una fuerza especial. No es la película que quieres ver, pero sí la que necesitas. Brutal en todos los sentidos, Eggers ha sabido dar un salto de escala con su tercer largometraje sin perder nada de personalidad y con unos planos con una fuerza hipnótica y estética que no dejarán indiferente a nadie. Impactante en su argumento y en sus imágenes, es la mejor película de Vikingos que recuerdo.

2. Aftersun

Ficha técnica

  • Dirección: Charlotte Wells
  • Guion: Charlotte Wells
  • Duración: 102 min
  • Edad: 12

La mágia del cine sensorial

Impresionante opera prima de la directora Charlotte Wells que demuestra una tremenda sensiblidad a la hora de crear imágenes altamente estéticas que transmiten mucho más por lo que nos hacen sentir que por lo que hacen o dicen los personajes. A pesar de ser una historia constructivamente simple, narrada en forma de recuerdo, Aftersun encierra una fuerza expresiva y capta la verdadera esencia de una realidad mucho más triste de lo que aparenta. Cada vez que recuerdo esta película se me pone la piel de gallina. Aunque por criterios un poco más objetivos se ha quedado en segundo puesto, emocionalmente es como si fuera la primera.
Crítica: Aftersun

1. Decision to Leave

Ficha técnica

  • Dirección: Park Chan-wook
  • Guion: Park Chan-wook - Chung Seo-kyung
  • Duración: 139 min
  • Edad: 12

El verdadero lenguaje cinematográfico

¡Medalla de oro para el cine coreano! La primera vez que vi Decision to Leave en versión original subtitulada, había momentos en los que me olvidaba de leer los subtitulos por la fuerza absorvente de sus imágenes. Park Chan-wook demuestra su profesionalidad en la puesta en escena, con planos, detalles y rimas constantes que dejarán atónito a cualquier espectador con la mirada abierta. Mezcla de romance y cine negro con varias capas de profundidad y simbolismo, sin duda alguna, es una película para ver varias veces y intentar descubrir todos los detalles que esconde. Una experiencia que te eleva hasta lo más alto de las montañas para luego arrastrarte hasta las profundidades del mar con un final demoledor y una cámara que es capaz de personificarse hasta en el más inusual de los elementos del plano. Siendo objetivos, el mejor aporte de este año al arte cinematográfico.