OPINIÓN

Artículos de opinión sobre el arte y el cine


Reflexionar para desentrañar el misterio

Si tuviera más tiempo, no lo dedicaría a ver más películas, sino a ver las mismas que veo ahora, pero pensando más en lo que he visto. Porque no sabe de cine el que ve muchas películas, sino el que aprende a apreciarlas, admirarlas y desentrañar los misterios que custodia la belleza. No recuerdo la fuente, pero una vez leí una frase que decía “cuando un buen poema encuentra a un lector bien dispuesto, lo que logra es conducirlo a la antesala del misterio”. El arte nos conduce a las puertas del misterio, pero está en nuestras manos el adentrarnos en él, el intentar descubrir qué nos intenta transmitir. Por eso lo importante no es la cantidad de películas, sino reflexionar sobre las películas que vemos. Pensar es lo que nos ayuda a entender el mensaje, a educar nuestra mirada para hacerla más sensible al medio artístico del cine, a conseguir esa capacidad de asombro ante lo que es verdaderamente bello.

De ahí la importancia de pensar y generar opiniones, para asentar las ideas que nos ha transmitido o despertado una película. Nosotros, como espectadores activos, sentimos la necesidad de posicionarnos ante las imágenes que estamos viendo y los dilemas que nos está planteando el director. Cualquier imagen en movimiento no tiene por qué ser una película, ni cualquier película tiene por qué ser una obra de arte. Necesitamos formar nuestro criterio para discernir aquello que aporta un valor a nuestra vida y rechazar aquello que no. Y para eso no basta con hacer análisis teóricos sobre lo que vemos, sino que también hay que valorar subjetivamente las películas, y llevarlas a nuestra propia vida, confrontarlas con nuestros pensamientos y valores, con nuestra moral y nuestras creencias, con lo que hemos visto en un pasado y queremos ver en un futuro. Y también tenemos que aprender a valorar temas, motivos, intenciones, mensajes, géneros cinematográficos, corrientes de pensamiento… en un ámbito más global que el de una película en particular. Solo así conseguiremos que no se quede solo en una experiencia de visionado, sino que a través de lo sensible nos llegue también al entendimiento y de allí saquemos conclusiones que nos guíen durante toda una vida.

Básicamente, ésta es la función de esta sección: dejar por escrito reflexiones y pensamientos acerca del cine, y a veces del arte de forma genérica, con la finalidad de hacer pensar al lector. En ningún momento pretendo imponer mis ideas, aunque a veces las afirme contundentemente, sino exponerlas de forma inteligible para que el lector las contraste con su propia forma de pensar y su experiencia cinematográfica, y sea capaz de extraer sus propias conclusiones. Sobre todo, lo que quiero es animaros a que penséis acerca de lo que veis, que al terminar una película no vayáis corriendo a leer críticas, análisis u opiniones o explicaciones de otras personas, sino que primero hagáis vuestra propia reflexión y comparéis o reformuléis vuestras propias ideas. Porque eso es lo maravilloso del arte: nuestro encuentro con la belleza y lo que podamos extraer de ese misterio.



Artículos disponibles